Aunque Internet y el marketing a través de la Red parece imparable, en los últimos tiempos se ha acuñado un término concreto, el Marketing Offline, para referirnos a las acciones promocionales y de marketing tradicional, que se llevan a cabo fuera de línea. Estas estrategias utilizan canales tradicionales para hacer llegar al consumidor la información sobre productos y servicios.
A pesar del avance de la tecnología, el Marketing Offline se sigue utilizando. Entre las campañas que se utilizan desde siempre en el marketing, están los carteles, folletos y publicidad impresa en general, la radio, la televisión, los vídeos, la publicidad exterior, el telemarketing, la publicidad directa y un largo etcétera.
Para cualquier empresa o negocio, es fundamental mantener una presencia online, con una buena página Web, blog, presencia en foros y redes sociales, etc. Pero es muy positivo completar esta presencia online con estrategias de marketing offline de toda la vida.
¿Cómo desarrollar una estrategia de Marketing Offline?
Suele ocurrir que las estrategias de marketing offline tengan un mayor coste que las que llevan a cabo en línea, entre otras cosas porque es preciso realizar una planificación más detallada de las acciones a realizar, e incluso disponer de más medios para realizarlas.
Entre las acciones del proceso a planificar, está la definición de los objetivos a conseguir, con la elección de los medios y canales para llevarlos a cabo, segmentación y clasificación de clientes para un mayor impacto con las acciones emprendidas, el análisis de opiniones de los clientes para conocer sus preferencias y necesidades, la colocación de anuncios en publicaciones, envíos masivos de mail marketing, etc.
La radio y la televisión son dos grandes clásicos en el marketing offline, de un alcance generalizado, pero no son los únicos medios. Como hemos visto, la cartelería y los folletos, el buzoneo, notas de prensa y todo tipo de anuncios impresos, siguen proporcionando excelentes resultados si la campaña se lleva a cabo de una forma medida para ser eficaz.
Las ventajas de seguir utilizando el Marketing Offline
¿Por qué razón tendrías que seguir invirtiendo parte de tu presupuesto en marketing offline? Son varios los beneficios que puedes obtener:
- Si te propones llegar con tus anuncios a una gran parte de público, sin definición de parámetros previos, es decir, de forma masiva e indiscriminada, los spots en radio, televisión o prensa generalista son la mejor opción.
- Hay muchos usuarios que no utilizan Internet, o lo usan de una forma totalmente residual. Si no realizas estrategias offline, esos clientes potenciales estarán fuera de tu alcance.
- Aunque a los medios tradicionales de marketing offline se les considera masivos, en los últimos tiempos han ido apareciendo canales temáticos y programas específicos en ellos, canales locales, etc., que te permiten hacer una segmentación de tus posibles clientes.
- La televisión sigue abarcando una buena parte del tiempo libre de usuarios, en su momento con mayor receptividad del día (el “prime time” del horario nocturno). Las acciones de marketing pueden obtener un excelente retorno de inversión.
- La publicidad exterior en vallas, marquesina o medios de transporte, anuncios en medios locales o buzoneo, puede tener una gran efectividad, a un bajo coste; y muy importante para negocios locales.
Técnicas y Herramientas del Marketing Mix
- Investigación de mercados
- Publicidad: prensa, revistas, radio, tv, exterior …
- Diseño y producción gráfica-audiovisual
- Promoción
- Relaciones públicas
- Relaciones prensa
- Eventos
- Marketing ferial
- Cupones de descuento
- Programas de fidelización y lealtad
En definitiva, se trata de incrementar el conocimiento de marca y que repercuta en las ventas del negocio.
La combinación entre Marketing Offline y Online, la mejor estrategia
En la mayoría de los casos, la mejor opción es combinar el marketing offline con el online. El ejemplo más característico es el de una tienda, en su modalidad de venta online, y con instalaciones fijas. Las opciones y acciones a realizar, son muy variadas, tantas como tu creatividad pueda imaginar.
Una muestra de marketing que define claramente la integración entre ambas modalidades, es la de los descuentos. Al comprar en Internet, pueden obtenerse descuentos y hacerlos valer en la tienda física, o viceversa.
Para que esta estrategia de combinación funcione bien, los responsables de ambos ámbitos (en el ejemplo que hemos puesto, de la tienda online y la tienda física), tienen que colaborar en la misma dirección, con creencias similares y los mismos objetivos.
Un completo Plan de Marketing / Comunicación
Según todo lo que venimos exponiendo, lo más recomendable es que desarrolles un Plan de Marketing para tu proyecto, que mezcle estrategias y acciones de marketing offline y online; de esta forma conseguirás beneficios de la parte positiva de ambas herramientas. Con ello, tu estrategia global de marketing saldrá claramente beneficiada, reforzada por la tecnología digital y las acciones tradicionales, y al final respaldada por tus clientes.